PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN EN SALUD – ADAPTA
El Proyecto de Alfabetización en Salud – ADAPTA crea espacios físicos y virtuales para educar a personas con discapacidad y enfermedades crónicas sobre autocuidado, chequeos médicos y derechos sanitarios. A través de charlas, redes de apoyo y colaboración con centros sanitarios, promovemos una mejor calidad de vida. ¡Juntos avanzamos hacia una sociedad más informada y saludable!
Un Espacio para la Educación y el Bienestar
Se crea un espacio físico y virtual donde se difunden y materializan los puntos clave de este proyecto de alfabetización en salud, orientado a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y enfermedades crónicas. A través de distintas acciones, buscamos fomentar el autocuidado, la educación en salud y el empoderamiento de los pacientes. Este proyecto se desarrolla en colaboración con la Consejería de Sanidad, asegurando un enfoque integral y coordinado en la mejora de la alfabetización en salud.
Primer Objetivo: Promover la educación en salud
Para alcanzar este objetivo, presentamos cinco acciones dirigidas a los pacientes:
1. Sé proactivo en el autocuidado
-
Ejercicio físico
-
Nutrición adecuada
-
Descanso reparador
Se desarrollará a través de charlas, coloquios, debates y material divulgativo.
2. Acude al chequeo médico anual
-
Aprender sobre los medidores de salud: tensión arterial, glucosa en sangre, frecuencia cardiaca.
-
Interpretar pruebas médicas: analíticas, estudios complementarios.
Mediante charlas, folletos, redes sociales y contacto con profesionales sanitarios.
3. Participa activamente en el proceso del cuidado de tu salud
-
Información clara y personalizada sobre tratamientos y seguimiento médico.
-
Sesiones individuales, grupales y por canales digitales como WhatsApp y redes sociales.
-
Charlas, debates y material informativo.
4. Infórmate sobre la calidad de la atención que recibes
-
Educación sobre derechos y calidad en la atención sanitaria.
-
Continuidad asistencial e involucración de pacientes y familias en decisiones médicas.
Acciones en formato presencial y digital: reuniones, llamadas, jornadas y redes sociales.
5. Exige una atención sanitaria de calidad
-
Trato respetuoso, información accesible y derecho al mejor tratamiento posible.
Desarrollado mediante sesiones individuales, charlas, redes sociales y material informativo.
Nuestra Organización y Compromiso
Desde ADAPTA, trabajamos para garantizar una educación sanitaria efectiva, ofreciendo experiencia y formación tanto a pacientes como a sus familias.
-
Integramos la alfabetización en salud en la planificación y evaluación de calidad.
-
Formamos a nuestros profesionales en educación sanitaria y mejora continua.
-
Fomentamos la comunicación clara y la reducción de barreras de acceso a la atención médica.
Segundo Objetivo: Sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la educación en salud
Este objetivo se desarrolla a través de la Campaña Educativa ADAPTA, en la que participan más de 2.000 personas (alumnos, familias y docentes).
-
Encuentros inclusivos en centros educativos con charlas interactivas y ejercicios prácticos.
-
Testimonios de usuarios que han superado desafíos de salud, movilidad, alimentación y estigmatización.
-
Fomento de hábitos saludables en jóvenes para combatir el sedentarismo y la obesidad.
-
Actividades inclusivas con alumnos con y sin discapacidad.
Tercer Objetivo: Apoyar a pacientes y familiares en situaciones de enfermedad o accidente
Se promueve el intercambio de experiencias y la creación de redes de apoyo entre iguales mediante:
-
Encuentros comunitarios, charlas y debates.
-
Actividades físico-deportivas como herramienta de bienestar.
-
Asesoramiento de profesionales: psicólogos, trabajadores sociales y fisioterapeutas.
-
Información sobre movilidad, nuevas terapias y adaptación a cambios de vida tras un accidente.
Cuarto Objetivo: Construir redes de trabajo con entidades sanitarias y sociales
-
Colaboración con hospitales y centros de rehabilitación, como el Hospital Miguel Servet y Mutuas.
-
Expansión de la red a centros de atención primaria, con la derivación de pacientes a actividades de ADAPTA.
-
Más de 40 pacientes derivados este año por médicos de atención primaria hacia nuestras actividades, reconociendo su impacto positivo en la educación en salud.
A través de este proyecto, promovemos una sociedad más informada, empoderada y saludable. ¡Seguimos avanzando juntos por una mejor calidad de vida!